COMUNICADO OFICIAL: Aplazamiento del espectáculo LAGO en el Teatro Alkázar de Plasencia Lamentamos comunicar que, debido a problemas irresolubles en la agenda del artista, el espectáculo de Miguel Lago, programado para el 14 de marzo a las 20:30 en el Teatro Alkázar de Plasencia, se ha aplazado.

 

La vida y la creación pictórica se aúnan íntimamente en la persona de Agustín Decórdoba. Su deteriorada salud le ha impedido estar presente en su exposición de Plasencia, la ciudad que le vio nacer y donde comenzó el desarrollo de su vocación vital: pintar. El Centro Cultural de las Claras nos permite disfrutar de la prolífica obra realizada recientemente.

La evolución artística de Agustín es similar a la de la mayoría de los pintores del siglo XX. Comienza con un aprendizaje académico en el que muestra su destreza para el dibujo en una temática costumbrista y fotográfica. En una segunda fase desarrolla una pintura paisajística, muy personal, en la que adquiere un lenguaje propio. Sus “Guardianes del Bosque” transforman la naturaleza extremeña en sensaciones plenas de intenciones estéticas. Los personales y abarrocados colores naranjas evocan el ayer y el hoy de la memoria de esta sacrificada tierra. Al final de este periodo de pintura paisajística, Agustín repara en la necesidad de dar un paso más en su obra: desea alejarse de la realidad de la naturaleza, evitar que sus cuadros provoquen la pretensión de acudir a ver los paisajes de alcornocales e intenta que el espectador ansíe disfrutar de las sensaciones cromáticas y estéticas del cuadro.

La exposición que presenta Decórdoba se sitúa en el Expresionismo Abstracto. Clement Greenberg, importante filósofo e influyente crítico de arte, consideró la pintura del Expresionismo Americano, distanciada de toda representación, como el arte más puro que se podía realizar: “El sujeto de la pintura era la pintura misma”.

La abstracción Decórdoba está más cerca de la tendencia de la “action painting” que de la pintura existencial, dramática y metafísica de Rothko. Pero es difícil situarla en una tendencia. A veces plantea unas sensaciones enérgicas y agresivas con gran movimiento plástico y, otras veces, sus obras, de exquisita ejecución, crean sensaciones serenas muy delicadas. Carlos Serraller añade a los Expresionistas de la “Action Painting” y a los del “Color Field” un tercer grupo de orientación lírica, “cuyo sentido paisajístico retomando el eco del último Monet les dio un aire muy francés o parisino.” La abstracción de Agustín no olvida las sensaciones espaciales y vitales de su etapa de paisajes extremeños. 

 

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
19
feb

COLOR DE OTOÑO - JORGE CASTAÑERA

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
La exposición "Color de otoño" es un homenaje a la naturaleza en su máxima expresión...
04
mar

Rincón de Arte ZURBARÁN - Alumnos Taller de Pintura

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
Rincón de Arte Zurbarán es un proyecto que nació en el año 2017 fruto de la...
10
mar

CONVERSACIÓN ENTRE MUJERES - Julia Castro

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
CONVERSACIÓN ENTRE MUJERES El objetivo de la instalación es constatar la importancia de las mujeres en...
20
mar

NOSOTRAS & SIN LÍMITE - JUSTI TOVAR

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
La pintora placentina Justy Tovar nos trae dos muestras de su ingente obra.  En el Claustro Alto podremos...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad