Presentación del libro “Un país que nunca se acaba”, de José Ramón Alonso de la Torre, publicado por la editorial La Moderna

     

     ¿Siente que le duele España y a veces ni siquiera la comprende? ¿No sabe muy bien cuál de las dos Españas ha de helarle el corazón?

     Este libro quizá no termine de sacarle de dudas, pero en él encontrará una selección de artículos periodísticos para entender Extremadura, Galicia y otros rincones de la España vaciada escritos en un estado de gracia mantenido a lo largo de casi cuarenta años de oficio. Pues hay en ellos algo de la prosa de Luis Landero pero también del periodismo insobornable de Julio Camba.

     La legión de lectores de Alonso de la Torre, entre los que se contaban ilustres como Ferlosio, se reencontrará aquí con un agudo y distendido análisis de cuestiones imperecederas como la influencia de la igualdad y las nuevas tecnologías en la vida diaria, las tensiones territoriales provocadas por la cuestión catalana, las consecuencias del Desarrollismo franquista o el poder del articulista de resarcir (o al menos consolar) a sus lectores de las injusticias derivadas de la mala política. Además de mucha (y muy amena) Historia y una merecida loa a las zapatillas de andar por casa. A las de toda la vida (sin dibujitos ni otras estridencias).

     Por estás páginas deambulan personajes como Ian Gibson, Rafael Chirbes, contrabandistas de libros y, por supuesto, la suegra okupa del autor, protagonista de varios artículos en los que Alonso de la Torre combina de un modo magistral (y entrañable) lo autobiográfico con lo metanarrativo. Todo ello aderezado con un fino humor cervantino no exento de sorna (o retranca, como prefieran).

 

José Ramón Alonso de la Torre (Cáceres, 1957), articulista, escritor y profesor de Lengua y Literatura, dirige la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura desde su creación en 2009. Colabora en prensa Ha sido presentador y colaborador en varios programas de televisión y ha publicado dos libros en lengua gallega sobre géneros periodísticos y varios libros en castellano sobre la Raya y Extremadura. En 2019, La Moderna publicó su primera novela, “Expediente Ojos de Orgasmo”, una aproximación al impacto del narco en el mundo de las mariscadoras de la ría de Arousa, y en 2020 apareció el primer volumen de su trilogía “El peluquero de Franco”, su proyecto narrativo más ambicioso hasta la fecha.

 

Presenta: Antonio Armero

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
27
jun

¡CLUB DE LECTURA EN MARY&PERCY EL VIERNES 27 DE JUNIO CON "LA CEREMONIA"!

Librería "La Puerta de Tannhäuser"
El viernes 27 de junio a las 19h. celebramos el último Club de Lectura de la temporada, hasta después...
27
jun

Presentación Luis Roso

Librería El Tintero
Luis Roso presentará su nueva novela Leyenda de sangre en la Librería El Tintero en Plasencia....
16
oct

HOMÍNIDOS FILÓSOFOS - JUAN ANTONIO PANIAGUA

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
"Homínidos filósofos: el Homo sapiens desorientado en la caverna de Platón" es un ensayo...
23
oct

HISTORIA DESCONOCIDA DE LA PASIÓN DE CRISTO- Luis Antera Becerra

Iglesia de El Salvador
El próximo 23 de Mayo, la Hermandad Nacional de Cabos Primeros de España, junto con la Hermandad...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad