Pandemia Artística es un movimiento que aboga por la promoción artística de locales comerciales inactivos, convirtiendo los escaparates vacíos en espacios expositivos, galerías temporales para obras de arte a disposición de la población general, y del barrio en particular, consiguiendo una publicidad del local y una visibilidad del artista sin coste alguno para los interesados.

Esta práctica no sólo convierte un local vacío y descuidado en punto recurrente de interés,  logrando una publicidad gratuita, sino que, además, promueve la cultura y el desarrollo artístico de jóvenes artistas desconocidos o sin recursos dándoles visibilidad.

Este proyecto gestiona la cesión de los locales comerciales bajo regulación, facilitando el contacto entre los propietarios y aquellos artistas que quieran exponer en dichos locales sin coste alguno para ambos.

El proyecto Pandemia Artística pretende mostrar una metodología que posibilita la expansión del arte y la visibilidad de los jóvenes artistas, además de incitar a la memoria del pasado más próximo y a la reflexión sobre la catástrofe y la pobreza. El narcisismo político, la ignorancia del pueblo y el egocentrismo está provocando la destrucción de las empresas españolas. Locales comerciales vacíos que no generan ni empleos ni producción, sino gastos.

Pandemia Artística critica la gestión política y promueve el pensamiento crítico, en busca de una España útil, unida e intelectual, que priorice la riqueza y el bienestar de toda la sociedad española.

En esta primera ocasión, Daniel Sutt (@danielsutt_) ha reunido a cinco artistas placentinos para exponer sus obras en el local situado en la Calle Santiago Ramón y Cajal, nº 26 (esquina Plaza del Rosal de Ayala) del 23 hasta el 30 de abril de 2024. Los artistas son los siguientes (podéis seguirles en su @instagram)

De no ser así, […] luto por el hombre que no aprende y muere de ignorancia. La ignorancia del hombre que mata; El hombre que no conoció ni su vida ni la rabia negra de Goya o la angustia desgarrada de Millares (Millares, E., 2003).

Dossier disponible en https://drive.google.com/file/d/1R1qGJpIiUeaWTFacHyirvkqnNQHszk_D/view?usp=drivesdk

 

Más información Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
03
abr

Symphony

Parque de la Isla
"Symphony" es una experiencia inmersiva audiovisual que ofrece un viaje a través de las emociones y la...
16
abr

MACHACO: "ENTRE LA RAZÓN Y LOS SUEÑOS"

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
El artista cauriense MACHACO nos trae una muestra de sus obras al Centro Cultural "Las Claras",...
22
abr

El Mundo de los Libros - Jairo Jiménez

Biblioteca Municipal José Antonio García Blázquez
El dibujante placentino Jairo Jiménez expone una pequeña muestra de su obra relacionada con el mundo...
23
abr

Un muestra de fondo antiguo - Biblioteca Municipal de Plasencia

Biblioteca Municipal José Antonio García Blázquez
Un muestra de fondo antiguo de nuestra biblioteca Dese el 23 de abril al 16 de mayo, la biblioteca expondrá...
10
may

Un poema y tu mirada - Real Sociedad Fotográfica

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
La Real Sociedad Fotográfica inaugura en el Centro Cultural Las Claras en la Sala Hebraica, el sábado...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad