Desde la muerte de su mujer y el forzoso exilio de su hijo tras el final de la Guerra Civil, los días para Julián transcurren entre la frustración, los recuerdos y la resignación ante la falta de noticias de su hijo. Hasta que un día recibe una extraña carta del consulado de Orán que le hará descubrir su verdadera misión en la vida. El susurro del alacrán es el viaje iniciático de un padre tras los pasos de su hijo en el exilio argelino, que le llevará a descubrir una trama de corrupción que salpica a altos cargos del consulado y una operación secreta por parte del gobierno de Franco para apropiarse de los territorios franceses en Orán.

El susurro del alacrán no es solo una ficción histórica de intriga y descubrimientos oscuros, es también un canto al amor y a la amistad incondicional en un momento histórico duro, convulso y lleno de incertidumbres. A través de sus páginas, la novela nos transporta desde el taller de alpargatas de Julián en su Cartagena natal a las calles del Orán colonial, sumergiéndonos en el día a día de sus habitantes y tejiendo una trama llena de misterio y pasión. La obra se convierte así en un relato que trasciende el trasfondo histórico para explorar, a través de sus personajes, la compleja conducta humana en tiempos azarosos.

Julio Alard Josemaría nació en Plasencia (Cáceres) y estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid. Docente de vocación y apasionado de las letras y la fotografía, ha tenido la oportunidad de impartir clases como profesor universitario en España y Sudamérica.

Su inquietud intelectual en diversos ámbitos de la vida lo condujo a realizar una investigación sobre las raíces de su apellido. Esa intensa búsqueda personal se refleja en su obra prima, El susurro del alacrán, una novela a la que ha dedicado seis años de su vida.

En Retratos Saludables el autor va desgranando diferentes episodios que forman parte de lo vivido, de lo oído y también de lo imaginado a lo largo de su vida. Desde el recuerdo a los que fueron sus maestros, la casa donde nació en Plasencia, sus amigos de siempre, sus compañeros de trabajo, su familia y todas las personas anónimas que un buen día cruzaron de manera fugaz por su vida y el autor las inmortalizó, conformando esta obra que combina fotografías y relatos.

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
14
feb

PRESENTACIÓN EL AIRE EN LA VELA

Librería El Tintero
El aire en la vela es un díptico poético integrado por dos tramos claramente diferenciados que...
19
feb

Aula de Literatura: Noemí Sabugal

Sala Verdugo
Noemí Sabugal (Santa Lucía de Gordón, 1979) es autora de las novelas “El asesinato de...
27
feb

MONS FRAGORUM - Salvador Vaquero

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
MONS FRAGORUM La aparición de varias rapaces muertas en el Parque de Monfragüe en plena pandemia...
28
feb

CLUB DE LECTURA DE "VICTOIRE" DE MARYSE CONDÉ EN MARY&PERCY

Librería "La Puerta de Tannhäuser"
El viernes 28 de febrero a las 19h. celebraremos nuevo Club de Lectura en Mary&Percy de La Puerta de...
01
mar

CUENTACUENTOS DE "YUKI UN RATÓN PECULIAR"EN LA PUERTA DE TANNHÄUSER DE PLASENCIA

Librería "La Puerta de Tannhäuser"
El sábado 1 de marzo a las 12 del mediodía os esperamos en el cuentacuentos de "Yuki" con Damaris...
26
mar

Aula de Literatura: Raquel Lanseros

Sala Verdugo
Raquel Lanseros (Jerez de la Frontera, 1973), poeta, es es autora de “Leyendas del promontorio” (2005),...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad