II Jornadas de Salud Mental de la Infancia y de la Adolescencia
- 11/03/2025
- 12/03/2025
- Teatro Alkázar
- Presentaciones y charlas
- 16:30
- 21:30
Bajo el título “Ni vagos, ni faltos de interés" se organizan estas II Jornadas de Salud Mental de la Infancia y de la Adolescencia, TDH, Dislexia y Discalculia, dirigidas a maestros, educadores, alumnos de bachillerato y grados de ciencias de la salud, personal sanitario, padres, abuelos y personas cercanas a los niños y adolescentes.
PROGRAMA
Martes 11 de marzo de 2025
16,30 a 17 h. INAUGURACIÓN
17h. a 18.45 h. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN (TDAH) ¿Qué es? ¿Cómo se hace el diagnóstico? Causas. ¿Por qué son importantes los cribados?
Valle Ramírez. Enfermera. Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Huelva. Profesora del Centro Universitario de Plasencia. UEX.
Verónica Herrero. Orientadora del IESO de Malpartida de Plasencia.
Blanca Lusilla. Psiquiatra del Equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil de Plasencia.
18,45 h. a 19.15 h. DESCANSO
19,15 h. a 21 h. TRATAMIENTO MULTIMODAL del TDAH: orientación familiar, medidas psicopedagógicas, tratamiento farmacológico.
Yesica Redondo. Orientadora del EOEP de Hurdes.
Elena Ramos. Orientadora del IES Jálama de Moraleja
Blanca Lusilla. Psiquiatra del Equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil de Plasencia.
21 h. a 21.30 h. COLOQUIO
Miércoles 12 de marzo de 2025
16,30 h. a 17 h. CRIBADO de TDAH en el Área de Salud de Plasencia.
Valle Ramírez. Profesora de la Escuela de Enfermería de Plasencia. UEX.
Blanca Lusilla. Psiquiatra del Equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil de Plasencia.
17 h. a 18.45 h. DISLEXIA y DISGRAFÍA ¿Qué son? ¿Por qué es importante la detección temprana? ¿Cómo se realiza el diagnóstico? Tratamiento de la dislexia y de la disgrafía.
José Luis Ramos. Licenciado en Ciencias de la Educación por la UNED y doctor en Pedagogía por la Universidad de Extremadura. Orientador IES Santa Eulalia (Mérida). Sara Gamero presidenta de EXADIS (Asociación Extremadura, Adelante por la dislexia), actualmente también es la presidenta de la FEDIS, Federación Española de Dislexia y otras Dificultades específicas.
18,45 h. a 19,15 h. DESCANSO
19,15 h. a 21 h. DISCALCULIA. ¿Qué es? ¿Por qué es importante la detección temprana? Aportaciones de la inteligencia artificial en la detección del riesgo de discalculia y en el tratamiento de la dislexia y de la discalculia. El método Smartick. Hiwet Costa. Doctora en psicología de la educación, por la Universidad de Trieste. Experta en trastornos del aprendizaje.
Soraya Bordoy. Pedagoga, logopeda y doctora en psicología, especialidad en dislexia.
Berta González de Vega. Responsable de comunicación del grupo Smartick.
20,30 h. a 21,30 h. COLOQUIO y CLAUSURA de las JORNADAS.
ORGANIZACIÓN:
Blanca Lusilla Rausa. Psiquiatra de la Infancia y de la Adolescencia del Equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil de Plasencia.
INSCRIPCIÓN:
El BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN se puede descargar en las páginas de Facebook “Jornadas De Salud Mental de Plasencia” y de Instagram “saludmentalplasencia”.
Se puede encontrar impreso en los puntos de información a la entrada del Hospital Virgen del Puerto, del Centro de Especialidades Luis de Toro y de los Centros de Salud de Luis de Toro, San Miguel y la Data, y de la Escuela de Enfermería.
Una vez rellenado, haga una foto y envíela a la dirección de correo electrónico
infanciayadolescencia.plasencia@gmail.com
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el día 7 de marzo de 2025, o hasta que se hayan agotado las plazas disponibles.
Las personas ADMITIDAS recibirán un MENSAJE en el correo que hayan indicado al hacer la inscripción, con su BOLETÍN de INSCRIPCIÓN SELLADO por la organización y con el NÚMERO que se les ha asignado en la lista.
Pueden IMPRIMIR EL BOLETÍN SELLADO, o CONSERVARLO EN EL MÓVIL, porque será el documento que les acreditará para poder entrar al recinto.
CERTIFICACIÓN:
Estas jornadas han sido DECLARADAS de INTERÉS SANITARIO, por lo que las personas interesadas en obtener el CERTIFICADO de ASISTENCIA deberán indicarlo al hacer la inscripción, para ser incluidas en las HOJAS de FIRMAS.
PARA CONSEGUIR LA CERTIFICACIÓN, será obligatorio firmar a la entrada y a la salida de cada jornada, identificándose con el BOLETÍN SELLADO por la ORGANIZACIÓN y el DNI.
El CONTROL DE FIRMAS se iniciará 30 minutos antes del comienzo de la sesión, para empezar con la máxima puntualidad.