Presentación del libro de poemas “Sobre el azar del mapa”, de Álvaro Valverde, publicado por Tusquets Editores

 

La vida como viaje es un motivo que atraviesa toda la obra de Valverde desde su primer libro, “Territorio”. De un alejandrino de esa obra inaugural toma el título esta nueva entrega que consta de dos cuadernos de viaje: “Cuaderno de Sofía” y «Cuaderno suizo». El primer cuaderno es fruto de un viaje accidental que impresionó profundamente al autor, y sus versos surgen casi como impromptus. En el segundo cuaderno, dedicado a Suiza, recoge, a modo de homenaje, algunos textos inspirados en poetas que vivieron o tuvieron relación con esa ciudad literaria y cosmopolita que es Ginebra. Así, el argentino Jorge Luis Borges y los españoles María Zambrano , José Ángel Valente, Alfonso Costafreda, Pere Gimferrer y Aquilino Duque; todos confluyen en esos versos que festejan la lírica y el descubrimiento del viaje a la par.

Álvaro Valverde (Plasencia, 1959) es autor, entre otros, de los libros de poesía “Territorio”, “Las aguas detenidas”, “Una oculta razón” (Premio Loewe), “A debida distancia” y “Plasencias”, además de “Ensayando círculos”, “Mecánica terrestre”, “Desde fuera”, “Más allá, Tánger” y “El cuarto del siroco”, estos cinco últimos publicados por Tusquets Editores. También es autor de dos novelas, “Las murallas del mundo” y “Alguien que no existe” y de un libro de artículos (“El lector invisible”) y otro de viajes (“Lejos de aquí”). Recientemente han aparecido dos antologías de su obra, “Un centro fugitivo”, que reúne poemas escritos entre 1985 y 2010, con selección y prólogo de Jordi Doce, y, en 2017, “Álvaro Valverde. Antología poética” (1985-2015), con ilustraciones de Esteban Navarro. Desde 2005 mantiene un blog donde recoge, sobre todo, páginas de un diario personal y notas de lecturas.

 

La presentación correrá a cargo de Juan Ramón Santos

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
12
jun

Lunes investiga: "Catedral de Plasencia vs Catedral de Coria"

Seminario Mayor Diocesano
Jesús Manuel López Martín, doctor en Historia del Arte por la Universidad Nacional de...
12
sep

Martes Magistrales: 1992: el año en que se rebeló Plasencia

Centro Universitario de Plasencia
D. Antonio Tejero Aparicio, portavoz de la Plataforma Ciudadana de Plasencia y Comarcas, imparte esta conferencia,...
10
oct

Martes Magistrales: Con paso firme hacia el futuro

Centro Universitario de Plasencia
D. Eduardo Aranda Guerrero, presidente del Colegio Oficial de Podólogos de Extremadura y egresado del Centro...
14
nov

Martes Magistrales: Cerveza y energía solar

Centro Universitario de Plasencia
D. Guadalupe Arenas Corraliza, Premio Extraordinario de Doctorado de la UEx y egresada del Centro Universitario de...
16
nov

XII Jornadas sobre Humanismo Extremeño

Sala Verdugo
La Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes organiza estas XII Jornadas sobre Humanismo...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad