Seiva es una música de identidad portuguesa que muestra la fuerza vital de la oralidad rural y la urbanidad. Seiva es una mirada femenina sobre el alma portuguesa, presente en las canciones de trabajo, en las romerías, en los adufes y pandeiros, ritmos antiguos y canciones de fe, con especial énfasis en las mujeres que protegen, acogen y conocen todos los males. Estas mujeres son de una ancestralidad inmemorial, también conocidas como "Senhoras": como la "Senhora do Leite", "Senhora dos Remédios" o la "Virgen da Consolação", invocadas en cantos que transforman la fe en verdaderos actos de curación.

Joana Negrão personifica a cada una de estas "Senhoras" en su actuación y se entrega a ellas con amor y devoción en cada canción. Seiva encuentra en los cantos femeninos tradicionales portugueses la raíz de su identidad y adquiere aún más eco con Rita Nóvoa, quien combina gracia y fuerza en los tambores que hacen que el corazón lata más fuerte. Ritmos que el tiempo va dejando atrás, pero que se reinventan en nuevas vidas y nuevas texturas. Seiva también se encuentra en la viola braguesa y en el cavaquinho de Vasco Ribeiro Casais, y mira hacia adelante para abrir nuevos caminos, mezclando la tradición con la electricidad sin inhibiciones ni purismos. Seiva es una de las bandas más originales e internacionales en el panorama del folk en Portugal. Comenzaron su carrera en 2014 con el objetivo de realizar un proyecto musical completamente basado en la música de     tradición     oral     portuguesa.

 

Herederos de los desaparecidos Dazkarieh, Vasco Ribeiro Casais y Joana Negrão han traído a Seiva su voluntad de explorar aún más la música tradicional portuguesa, presente en las canciones de trabajo, en los adufes y pandeiros, en las canciones de fe y en instrumentos como el cavaquinho, la viola braguesa y las gaitas de fole.

Editaron su primer álbum en 2015 utilizando solo instrumentos tradicionales y mezclándolos con sus temas originales, con electrónica y electricidad. La banda tocó en salas y festivales en Portugal y recibió buenas críticas de la prensa internacional, como fRoots (Reino Unido), Songlines (Reino Unido), Folker (Alemania), Folkworld (Alemania), críticas que les abrieron las puertas a conciertos fuera de Portugal, como Folk Herbst (Alemania), Eurofonik Festival en Nantes (Francia), Ghanafest Festival (Malta) y Night of the Arts en Helsinki (Finlandia). En 2019 fueron galardonados con el premio "Impulso" otorgado por la red de periodistas iberoamericanos en el festival Exib Música. En 2020 fueron seleccionados para showcases en WestWay Lab (vía transmisión en vivo), BIME City of Bilbao y SIM São Paulo (transmisión del concierto de WestWay Lab), y también para el catálogo de artistas de INES Talent 2020. En 2021 participaron (vía transmisión en vivo) en el Festival NAMM en Estados Unidos y actuaron en la ceremonia de apertura de Womex. En 2022 lanzaron "Murmúrios e outros rumores" y el libro para niños "Da Seiva à Árvore". Actuaron en festivales de todo el país, como Tradidanças, Do Bira ao Samba, Rio de Onor, Tradfest (Galicia), Feira da Dieta Mediterrânea, Fólio, entre muchos otros. Sin inhibiciones ni purismos, Seiva hace que las raíces portuguesas adquieran un nuevo significado en los tiempos actuales.

Entrada libre y gratuita

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
01
may

Vuelve el folk, vuelve Prieto Picado a la Jaimita

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras el éxito del año pasado Prieto Picado vuelve a la Jaimita a repetir experiencia. Fue uno de los...
03
may

La Trova argentina llega a la Jaimita de la mano de Paula Ferré

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú,...
06
may

Noches de Santa María: Sir Charles + 3, "De aquí"

Auditorio Santa Ana
El proyecto “De aquí” es un perfecto ejemplo del Jazz “con raices” del que tanto se...
10
may

El Kanka, en acústico

Teatro Alkázar
Gira 'Las Canciones' Entre los que tenemos la suerte de poder conversar, de vez en cuanto con El Kanka, sabemos la...
11
may

Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos

Teatro Alkázar
Rafael Basurto Lara, la última voz del legendario Trío Los Panchos, celebra 80 años de la...
13
may

Noches de Santa María: La Mare

Auditorio Santa Ana
Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de...
20
may

Noches de Santa María: Ezequiel Benítez

Auditorio Santa Ana
Ezequiel Benítez es un artista ortodoxo y novedoso a la vez, dado que la creación de letras y la...
22
may

Ballet to Broadway

Multicines Alkázar
Cuatro estupendas obras cortas que aúnan la sensualidad del ballet contemporáneo con la vitalidad del...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad