Pesa tanto como una manada de elefantes, mide lo mismo que la distancia que hay desde mi casa a casa de mi madre pasando antes por Salamanca, Valladolid y Zamora. Si quisiéramos pintarlo necesitaríamos la misma cantidad de pintura como para pintar el Pentágono (litro arriba, litro abajo), si lo comparamos con un sentimiento sería como el que se siente en una ¡traición!

Un testimonio de supervivencia, de lucha cotidiana, de aguante. Una narración que refleja la angustia y el miedo del ser humano frente a la enfermedad, la incertidumbre frente a su desenlace, la espera por los resultado médicos, la búsqueda del sentido de la vida. Un viaje sin frenos ni marcha atrás al corazón de un enemigo invisible, el cáncer. Porque cualquier ser humano, frente a una enfermedad progresiva, es como un espectador inmóvil, un barco a merced de las olas. La autora, a través de una confesión desgarradora, recorre su experiencia con el único objetivo de aliviar el dolor de alguien, de inspirar a otros para que sigan sonriendo, soñando, amando: el dolor no se va, pero puede esconderse entre una canción, un paseo por la calle, un viaje. 

Deseas tener algún poder mágico que lo destruya es el diario conmovedor de una mujer que no quiere renunciar a la vida y que encuentra en la escritura una terapia y una manera para anclar recuerdos y emociones. 

EVA PALMA siempre ha escrito. En el colegio ganó un concurso de poesía. Ha tenido un diario hasta que nació su hijo. Con el paso del tiempo ha seguido escribiendo, sobre todo poesías. Es una mujer de 50 años, la tercera de seis hermanos. En 2017 le detectaron un condrosarcoma, grado II (cáncer de hueso que se forma en el cartílago). Se sometió a una cirigía torácica y desde entonces sufre dolor crónico. Ha vuelto a escribir un diario, le ayuda. Deseas tener algún poder mágico que lo destruya es un intento de explicar de una forma sencilla sus sentimientos, sus pensamientos, ideas, sueños, pesadillas. 

 

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
29
nov

LA MEMORIA DE LAS FUENTES - FERNANDA VAQUERO HDEZ - SEdAP

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
Presentación del libro "La memoria de las fuentes", de Fernanda Vaquero Hernández. Edita: Sociedad...
24
ene

Aula de Literatura: Rita Taborda Duarte

Sala Verdugo
  Rita Taborda Duarte (Lisboa, 1973) es poeta, crítica literaria y profesora, con alrededor de una...
20
feb

Aula de Literatura: Pablo Montoya

Sala Verdugo
Pablo Montoya (Barrancabermeja, Colombia,1963) es doctor en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos por la...
19
mar

Aula de Literatura: Fermín Herrero

Sala Verdugo
Fermín Herrero (Ausejo de la Sierra, 1963) es poeta, y ha recibido el Premio de las Letras de Castilla y...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad