La tarea de ser padre es cada vez más compleja. El modo tradicional de ejercer la autoridad, con "una torta a tiempo", no tiene cabida en la sociedad actual. En nuestro país, pegar es delito, pegue quien pegue.

A partir e los años 60 del siglo pasado, distintas corrientes psicológicas y educativas propusieron un modelo educativo en el que los padres y los profesores no podían mponerse a los niños, sino que tenían que limitarse  a proporcionarles cariño, comprensión y motivación. Este modelo permisivo ha dado lugar a una auténtica epidemia de "niños tiranos".

Los padres actuales saben que no pueden pegar a sus hijos, y también que no son amigos de sus hijos, sino sus padres, pero no tienen un modelo de referencia para poder ejercer una autoridad protectora para sus hijos. 

En este manual se recoge la experiencia de la autora como psiquiatra de la infancia y de la adolescencia y como madre de dos hijos. Con un lenguaje asequible para los padres y abuelos, explica cçomo educar a los niños en el S. XXI, y da pautas para prevenir y solucionar buena parte de los problemas que se les plantean a los padres de niños en edad escolar (3 a 11 años).

Todo lo recaudado con la difusión de este libro irá destinado a la conservación de los recursos naturales de Extremadura y a difundir el conocimiento sobre su biodiversidad y riqueza medioambiental.

El libro ya está a la venta en las librerías de Plasencia y poco a poco lo haremos llegar a las distintas localidades de la provincia.
 
Quien viva fuera lo puede solicitar a la  librería Tannhäuser de Plasencia o a la dirección de correo electrónico dehesasvivas@gmail.com y se lo haremos llegar sin gastos de envío.
Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
13
dic

ENCUENTRO DE LETICIA RUIFERNÁNDEZ: CALENDARIO LUNAR 2024 Y "MEMORIAS EN CONSERVA

Librería "La Puerta de Tannhäuser"
El miércoles 13 de diciembre a las 19:30h. vente al encuentro y firmas con Leticia Ruifernández en La...
24
ene

Aula de Literatura: Rita Taborda Duarte

Sala Verdugo
  Rita Taborda Duarte (Lisboa, 1973) es poeta, crítica literaria y profesora, con alrededor de una...
20
feb

Aula de Literatura: Pablo Montoya

Sala Verdugo
Pablo Montoya (Barrancabermeja, Colombia,1963) es doctor en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos por la...
19
mar

Aula de Literatura: Fermín Herrero

Sala Verdugo
Fermín Herrero (Ausejo de la Sierra, 1963) es poeta, y ha recibido el Premio de las Letras de Castilla y...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad