LOS NOMBRES DE LA NIEVE, de Dionisio López, en la puerta de Tannhauser

Presenta Álvaro Valverde

La vida pone a veces a prueba a la poesía y le demanda un nombre para aquello que no lo tiene. A sangre y fuego, terriblemente. Si no sirve entonces, no servirá nunca. O solo será retórica, ejercicio de estilo. Mejor callar entonces. Los nombres de la nieve nace de una de esas pruebas, de uno de esos momentos en que las palabras se confunden con un aullido y construyen un salmo negro no nacido para alabar a Dios sino para maldecirlo. Sabemos que la nieve quema. El libro que ha escrito Dionisio López, también.

Javier Rodríguez Marcos, poeta y editor de Babelia

* * *

Cae la nieve

sobre la flor marchita de mi piel

y suelta su luz de arena

en cada rincón de esta caja vacía.

 

Cae sobre la bolsa de mis ojos

donde viven habitaciones sombrías

laberintos ciegos

fuentes sin canto ni memoria.

 

Cae la nieve

sobre el cristal y la sombra

para acariciar un mundo oculto, remoto,

devuelto ahora por ella.

 

Cae

sobre los campos y los cuerpos

desde el imposible brillo de su piel;

abre la plaza de mis brazos,

inunda el aire con su alma

y besa sus labios con mis labios,

sus ojos con mis ojos.

 

La nieve blanca de mi hijo

cae eternamente sobre mí.

 

Los nombres de la nieve

Distribución España: Distriforma y subdistribuidores

Contacto prensa: fnajarro@rileditores.com/ 660 73 21 69

 

Dionisio López nació en Cáceres en 1978 donde se licenció en Filología Hispánica tras cursar la carrera entre las universidades de Extremadura y Salamanca. Es profesor de literatura. Ha publicado relatos y poemas en diferentes obras personales (Entramados, 2017), antologías (Abrazos de náufrago, 2009; Al final poesía, 2013; …Y si todos dicen que es de noche, 2019; Conclausa, 2020; Cuentos de AFAL, 2020; El club de los relatores, 2020; Letras para los ODS, 2020…) y en revistas literarias (Sinergia, 2008; Heterónima, 2019; El Espejo, 2021…). Ha adaptado, junto a otros profesores, textos dramáticos de distintas épocas (Quedamos en el XVII, Quedamos en el XIX). Dirige el blog de reseñas literarias Aves de paso.

 

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
13
dic

ENCUENTRO DE LETICIA RUIFERNÁNDEZ: CALENDARIO LUNAR 2024 Y "MEMORIAS EN CONSERVA

Librería "La Puerta de Tannhäuser"
El miércoles 13 de diciembre a las 19:30h. vente al encuentro y firmas con Leticia Ruifernández en La...
24
ene

Aula de Literatura: Rita Taborda Duarte

Sala Verdugo
  Rita Taborda Duarte (Lisboa, 1973) es poeta, crítica literaria y profesora, con alrededor de una...
20
feb

Aula de Literatura: Pablo Montoya

Sala Verdugo
Pablo Montoya (Barrancabermeja, Colombia,1963) es doctor en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos por la...
19
mar

Aula de Literatura: Fermín Herrero

Sala Verdugo
Fermín Herrero (Ausejo de la Sierra, 1963) es poeta, y ha recibido el Premio de las Letras de Castilla y...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad