Ramón María del Valle-Inclán escribió en 1920 una de las obras esenciales de nuestra dramaturgia, Luces de Bohemia. Con este texto quedó inaugurada una nueva manera de ver, de conceptualizar y de escribir: el esperpento, un género literario que deforma la realidad y que somete a una elaboración muy personal el lenguaje. El propio Valle-Inclán acuña, en Luces de Bohemia, su propia definición al respecto: “El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada”.

Personajes turbulentos y situaciones grotescas se suceden a lo largo de los dos días en los que el poeta ciego Max Estrella, junto con su amigo Latino y el resto de personajes nocturnos, pululan por el Madrid más sórdido. A lo largo de la noche, estos dos vagabundos van encontrándose con todo el lumpen de la ciudad: delincuentes, prostitutas, proletarios mal pagados, policías, periodistas, ministros… En definitiva, un microcosmos completo de la sociedad de la época de entonces que no se distancia tanto de la de ahora.

 

 

Entrada: 12 euros

Organiza: MyH Producciones

Reservar Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
09
dic

Coco. Tributo musical

Teatro Alkázar
El tributo musical "Coco" cuenta la historia de Miguel, un chico de Santa Cecilia que sueña con ser un gran...
28
ene

Miles Gloriosus

Teatro Alkázar
Miles es un prototipo de hombre que nos resulta muy familiar. Dejando de lado su condición de militar,...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad