CARMEN MORENO. (Almería, 1989). Su formación en baile flamenco comenzó en la escuela "María la Rabota" y continuó de manera académica en el conservatorio "Quinta Jiménez!, finalizando su carrera profesional en el conservatorio superior "Ángel Pericet" en Málaga en el año 2014.

En 2022, Carmen estrenó su espectáculo "Cara B" en el teatro Maestro Padilla de Almería, donde desempeña el papel de bailaora prinicipal. Este espectáculo, dirigido y coreografiado por Eduardo Leal, muestra su habilidad en el baile flamenco. En la actualidad, se encuentra en Sevilla desarrollando su arte en los tablaos de la ciudad y ha trabajado también en el tablao cordobés. Como intérprete en el baile a la guitarra concertista, Carmen ha colaborado con el prestigioso concertista Javier Conde, en espectáculos como "El Flamenco y su vibrante Mundo" y " A mis Maestros".

JAVIER CONDE (Cáceres, 1988). Es uno de los guitarristas flamencos más prestigiosos de la escena Nacional e Internacional. Premio "Bordón Minero" en el XLIV Festival Internacional del Cante de las Minas en La Unión (Murcia, 2004). Las innatas condiciones personales de Javier Conde animaron a su padre para infundirle mayor dedicación y seriedad en sus estudios, logrando en poco tiempo exitosas actuaciones en su ciudad natal, Cáceres, así como intervenciones artísticas con destacados nombre como: Manolo Sanlúcar, Víctor Monge "Serranito", Enrique de Melchor, Lebrijano, José Mercé, entre otros. Javier Conde presenta junto a Carmen Moreno "El flamenco y su vibrante mundo", que ha obtenido gran éxito en países como Costa Rica, Alemania, Austria y República Checa.

Cantaores:

David "El Galli": Cantaor de Morón de la Frontera. Ha participado en prestigiosos festivales cantando como solista (2004 Jóvenes Flamencos, Bienal de Sevilla 2006), colaboración con Miguel Poveda en la Bienal "Historias de viva voz" 2010, Recital de Cante en el Corral del Carbón de Granada.

Antonio "El Pulga": Cantaor de Chiclana. Formó parte de la Compañía Flamenca de Charo Cruz. Ha acompañado a grandes artistas, y también como solista. Ha actuado en teatros y festivales de España, Europa, América y parte de Asia. Gran compositor; muestra de ello, destaca el tema de "El Alfarero", letra interpretada por Miguel Poveda, en su último disco "Artesano", siendo éste el tema principal.

Miguel "El Picúo": Cantaor de Cádiz. Con tan solo 18 años se marcha a Japón junto a los artistas Andrés Peña, Isabel López y Mercedes Ruiz. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversas salas de prestigio como "Las Carboneras", "Casa Patas" o "El Corral de la Morería". En el 2005, participa en el espectáculo "Una mirada del flamenco" junto a la bailaora Rafaela Carrasco, presentando dicha obra en el Festival de Jerez, en el New World Flamenco Festival y en el Royal Albert Hall de Londres.

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
01
may

Vuelve el folk, vuelve Prieto Picado a la Jaimita

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras el éxito del año pasado Prieto Picado vuelve a la Jaimita a repetir experiencia. Fue uno de los...
03
may

La Trova argentina llega a la Jaimita de la mano de Paula Ferré

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú,...
06
may

Noches de Santa María: Sir Charles + 3, "De aquí"

Auditorio Santa Ana
El proyecto “De aquí” es un perfecto ejemplo del Jazz “con raices” del que tanto se...
10
may

El Kanka, en acústico

Teatro Alkázar
Gira 'Las Canciones' Entre los que tenemos la suerte de poder conversar, de vez en cuanto con El Kanka, sabemos la...
11
may

Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos

Teatro Alkázar
APLAZADO (En breve anunciaremos la nueva fecha del concierto.)   Rafael Basurto Lara, la última voz del...
13
may

Noches de Santa María: La Mare

Auditorio Santa Ana
Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de...
20
may

Noches de Santa María: Ezequiel Benítez

Auditorio Santa Ana
Ezequiel Benítez es un artista ortodoxo y novedoso a la vez, dado que la creación de letras y la...
22
may

Ballet to Broadway

Multicines Alkázar
Cuatro estupendas obras cortas que aúnan la sensualidad del ballet contemporáneo con la vitalidad del...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad