Tras el enorme éxito cosechado en el mes de julio Dominique Atsama regresa a la Jaimita con un repertorio nuevo en el que combina composiciones propias con versiones increíbles. 

Nueva oportunidad para ver al Camerunés en directo ante una Jaimita que cada vez concita más expectación y que ya ha vivido sus primeros llenos totales, lo que hace recomendable la reserva de plaza.

El continente africano está lleno de los talentos más insospechados y de una inmensa riqueza cultural, y habitado por hombres y mujeres de gran valor. Uno de estos talentos nació en Yaundé, Camerún, el 8 de agosto de 1989, y visitará nuestra Jaimita el próximo 20 de julio.

Dominique Atsama es el inventor del finder ekang, una forma muy particular de tocar la guitarra que le permite convertirla en toda una orquesta.

Dominique Atsama tiene el ritmo en la piel y la música en la sangre. Se puede ver y sentir en la forma en que interpreta sus canciones, salidas de su arte innato y de una formación académica musical.

Encuentra sus influencias en la música local, con Makossa y Bikutsi, aunque lo combina magistralmente con sus conocimientos de la música clásica.

En el escenario tiene la costumbre de explicar con pocas palabras y muchos sonidos qué es Ekang. El público, sin conocer el idioma Ewondo, su lengua materna, se encuentra a menudo cantando sus breves coros en un Ekang 6/8.

Ya sea en su primer disco, "balade" o en el segundo "Tous les sens", lanzado en marzo de 2023, Dominique magnifica e internacionaliza Ekang, mezclándolo con otros ritmos occidentales y de otros lugares que componen su música.

Hoy, Dominique Atsama, es un artista consumado y respetado en el mundo artístico de Camerún. Los agentes culturales de este país confían cada vez más en él, por lo que se encuentra inmerso en decenas de proyectos cada vez más delicados.

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
01
may

Vuelve el folk, vuelve Prieto Picado a la Jaimita

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras el éxito del año pasado Prieto Picado vuelve a la Jaimita a repetir experiencia. Fue uno de los...
03
may

La Trova argentina llega a la Jaimita de la mano de Paula Ferré

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú,...
06
may

Noches de Santa María: Sir Charles + 3, "De aquí"

Auditorio Santa Ana
El proyecto “De aquí” es un perfecto ejemplo del Jazz “con raices” del que tanto se...
10
may

El Kanka, en acústico

Teatro Alkázar
Gira 'Las Canciones' Entre los que tenemos la suerte de poder conversar, de vez en cuanto con El Kanka, sabemos la...
11
may

Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos

Teatro Alkázar
Rafael Basurto Lara, la última voz del legendario Trío Los Panchos, celebra 80 años de la...
13
may

Noches de Santa María: La Mare

Auditorio Santa Ana
Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de...
20
may

Noches de Santa María: Ezequiel Benítez

Auditorio Santa Ana
Ezequiel Benítez es un artista ortodoxo y novedoso a la vez, dado que la creación de letras y la...
22
may

Ballet to Broadway

Multicines Alkázar
Cuatro estupendas obras cortas que aúnan la sensualidad del ballet contemporáneo con la vitalidad del...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad