Duo Signal

Jueves 25 de julio

20.00h Complejo cultural San Francisco

 

Adrián Albaladejo, trombones

Alejandro Oliván, saxofones


Kevin Juillerat (*1987). Signal-Antienne (2023)

Nuño Fernández Ezquerra (*1992). Vers l’essence de l’écoute (2021)

Jon Yu (*1988). An altar in three frames (2022)

Fernando Manassero (*1984). The future is a seamless loop (2023)

 

El programa del Duo Signal incluye las obras más recientes y dos estrenos nacionales. El conjunto lleva muchos años ampliando con éxito su repertorio y encargando nuevas composiciones. Las piezas propuestas a pesar de sus diferentes orígenes conceptuales, tienen en común la exploración del sonido como base de su investigación artística y una relación muy estrecha con el uso de la música electrónica.

 

Signal-Antienne es un orgánico, microtonal y contrapuntístico Cantus firmus. La práctica compositiva del compositor suizo Kevin Juillerat está fuertemente caracterizada por su activa labor como saxofonista en diversos géneros y su profunda investigación en el campo de la música electrónica.

 

Radicalmente influido por el concepto de Ma 間 (espacio en blanco, intervalo entre acciones, sonidos o palabras) en el teatro japonés Noh, Vers l'essence de l’écoute del compositor español Nuño Fernández Ezquerra es, simbólica y poéticamente un proceso de entrega al silencio, a la pausa, al vacío. Existe una dicotomía extramusical entre la música que empuja a los intérpretes a respirar lo menos posible y la inexorable necesidad de hacerlo. La obra presenta esa reticencia a aceptar la pausa, el vacío, pero al final necesita rendirse a ella, articulando con ello la dramaturgia de la pieza y todo su contenido simbólico.

Jon Yu propone tres observaciones, o "marcos", del mismo material, que aparecen tanto a nivel seccional como de frases. Esta reiteración del contenido es una especie de búsqueda de diferentes puntos de referencia de un objeto. Los marcos se construyen y luego se reconstruyen en un intento de captar la imagen escultórica de un espacio de transformación: un altar. El título es en parte una referencia a la escultura Sequenced Conic Constructions in Three Domains (1994) de David Rabinowitch, una obra que examina tres iteraciones de las mismas propiedades cónicas.

 

Cerramos el concierto con The future is a seamless loop del compositor argentino Fernando Manassero, el cual explora los límites de distintos géneros musicales, generando inesperados cruces con reminiscencias e influencias de la música electrónica y el pop. La pieza presenta una amplia gama de materiales sonoros, instrumentos voces y objetos preparados y procesados.

Más información en www.klexoslab.es

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
01
may

Vuelve el folk, vuelve Prieto Picado a la Jaimita

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras el éxito del año pasado Prieto Picado vuelve a la Jaimita a repetir experiencia. Fue uno de los...
03
may

La Trova argentina llega a la Jaimita de la mano de Paula Ferré

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú,...
06
may

Noches de Santa María: Sir Charles + 3, "De aquí"

Auditorio Santa Ana
El proyecto “De aquí” es un perfecto ejemplo del Jazz “con raices” del que tanto se...
10
may

El Kanka, en acústico

Teatro Alkázar
Gira 'Las Canciones' Entre los que tenemos la suerte de poder conversar, de vez en cuanto con El Kanka, sabemos la...
11
may

Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos

Teatro Alkázar
Rafael Basurto Lara, la última voz del legendario Trío Los Panchos, celebra 80 años de la...
13
may

Noches de Santa María: La Mare

Auditorio Santa Ana
Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de...
20
may

Noches de Santa María: Ezequiel Benítez

Auditorio Santa Ana
Ezequiel Benítez es un artista ortodoxo y novedoso a la vez, dado que la creación de letras y la...
22
may

Ballet to Broadway

Multicines Alkázar
Cuatro estupendas obras cortas que aúnan la sensualidad del ballet contemporáneo con la vitalidad del...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad