"Réprobos. Talaván. Arte comprometido" es una muestra colectiva de arte comisariada por el artista extremeño, Ángel Álvarez de Sotomayor y que se centra en poner el foco sobre uno de las iconografía de mayor impacto visual que encontramos en el Patrimonio Extremeño y que además está en serio riesgo de desaparecer.
Nos referimos a los denominados ángeles malos o réprobos que decoran la cúpula de la Ermita del Santo Cristo de Talaván. Un serie de bustos alados, representados con toques rojizos y añiles, que muestran un aspecto feroz de dientes puntiagudos y ojos en blanco, tocados todos ellos con un capirote del que cuelga una borla de un cordón. Forman todo un friso unidos entre sí por medio de las alas y bajo ellos puede leerse la siguiente inscripción en latín: “OBLATUS EST QUIA IPSE VOLUIT ET PECCATA NOSTRA IPSE PORTUAIT ESAIE 53. MARZO 15 DE 1628 ANOS” que puede traducirse como: “FUE OFRECIDO PORQUE EL QUISO Y CARGÓ CON NUESTROS PECADOS. ISAIAS 53. MARZO 15 DE 1628 AÑOS”.
Estas figuras, a las que se ha venido denominando como ángeles malos o réprobos, pueden interpretarse como la representación de almas condenadas al infierno por cuya redención Cristo se sacrificó. Nos recuerdan por tanto que el mal no queda sin castigo.
Para salvar del olvido y reinvidicar su recuperación, ya que la ermita se encuentra desde 2013 en la Lista Roja del Patrimonio en peligro, la Asociación Talaván Historia Viva de la mano de Ángel Sotomayor, pone en marcha esta exposición en la que una treintena de artistas ofrece su particular visión de estos seres enigmáticos; conformado una muestra variada y heterogénea que aúna la estética con la ética y el compromiso. Fotografía, pintura, escultura, cerámica, performance…se dan cita en lo que es un esfuerzo concertado para preservar nuestro patrimonio y conectar con aquello que literalmente nos hace quienes somos.
Entre los artistas que forman parte de la exposición se encuentran además del propio Sotomayor, Vicente Pozas, Felipe Pulido , Ángel Moreno Amor, Raúl Pappouse, Marisol Pita, Adonay Kustanilló, Delia Sánchez-Mata, Juan Jiménez, Pablo Belzunce o Ana Martinez-Blay entre otros.

Aforo limitado. Obligatorio usar mascarilla y mantener distancia de seguridad.
Laborables de 9 a 14 y de 16 a 21 h - Festivos de 10 a 14h y de 16 a 19 h

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
15
sep

"Memoria robada"

Otros espacios
El Archivo Municipal de Plasencia acoge esta exposición, organizada en colaboración con Arolsen...
15
nov

Exposición de Pintura y Manualidades - Asoc. Vecinos Rosal de Ayala

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
La asociación de vecinos del Barrio Rosal de Ayala expondrá en el Artesonado alto del Centro Cultural...
17
nov

TRAZOS DE SALÓN III

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
La Asociación Cultural Trazos del Salón le invita la inauguración de la exposición...
19
dic

EXPOSICIÓN DE ALUMNOS - ENRULARTE TALLER CREATIVO - Alumnos 2022-23

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
Los alumnos de ENRULARTE TALLER CREATIVO nos muestran sus creaciones en el Claustro Alto de Las Claras del 19 de...
19
dic

XIII Exposición Fotográfica Anual - Asociación PlasenciaFoto

CENTRO CULTURAL "LAS CLARAS"
PlasenciaFoto Asociaciación Fotográfica nos trae su XIII Exposición Anual a la Sala Hebraica...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad