Bambikina es el nombre artístico de Esther Méndez, una cantante y compositora extremeña que se mueve en diferentes estilos musicales como el rock, el indie, la americana o el folk, llegando incluso a ser conocida como “la chica del folk en español.” El nombre de Bambikina hace referencia a un antiguo cine erótico de Hamburgo donde se dice que dormían The Beatles al inicio de su carrera. Sus letras, siempre evocadoras, beben del realismo mágico de Gabo y Cortázar. Acompañada por una banda de primer nivel, con más de 25 años sobre los escenarios, Bambikina ofrece un directo potente y emocionante. En 2014 salta a la fama por protagonizar un anuncio de la empresa sueca de muebles Ikea, a la vez que lanzaba su primer disco, Caravana, un EP de cinco temas grabado en analógico de manera totalmente artesanal. Después, publica Referencias, su primer largo, con influencias de personajes de la música, la cultura o el cine como Bob Dylan o Tarantino. Le sigue El pájaro que trajo el fuego, con sonidos indies y las referencias de las cantantes hispanoamericanas como Chavela Vargas o Violeta Parra. Tras la pandemia, reaparece con Túnel, su álbum más personal. Se trata de un disco conceptual que describe desde dentro los trastornos de ansiedad. Debido a la originalidad y la valentía de este trabajo, con canciones que hablan de la salud mental, le conceden el Premio Avuelapluma a la Música en Cáceres (Extremadura), además de recibir grandes elogios por parte de crítica y público. Túnel cuenta con las colaboraciones de DePedro (Jairo Zavala) y Club del Río. Su último LP publicado es la B.S.O. de la película “La mesita del comedor”, trabajo por el que le han concedido el Premio Versión Original en el Festival Solidario de Cine Español de Cáceres. Bambikina ha teloneado a artistas de la talla de Franco Battiato, Mariza o Xoel López, y ha tocado en festivales nacionales e internacionales, como el WOMAD en Inglaterra. Sin duda, unas de las propuestas musicales con mayor proyección en el panorama musical español actual.

Entrada libre y gratuita

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
01
may

Vuelve el folk, vuelve Prieto Picado a la Jaimita

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras el éxito del año pasado Prieto Picado vuelve a la Jaimita a repetir experiencia. Fue uno de los...
03
may

La Trova argentina llega a la Jaimita de la mano de Paula Ferré

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú,...
06
may

Noches de Santa María: Sir Charles + 3, "De aquí"

Auditorio Santa Ana
El proyecto “De aquí” es un perfecto ejemplo del Jazz “con raices” del que tanto se...
10
may

El Kanka, en acústico

Teatro Alkázar
Gira 'Las Canciones' Entre los que tenemos la suerte de poder conversar, de vez en cuanto con El Kanka, sabemos la...
11
may

Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos

Teatro Alkázar
Rafael Basurto Lara, la última voz del legendario Trío Los Panchos, celebra 80 años de la...
13
may

Noches de Santa María: La Mare

Auditorio Santa Ana
Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de...
20
may

Noches de Santa María: Ezequiel Benítez

Auditorio Santa Ana
Ezequiel Benítez es un artista ortodoxo y novedoso a la vez, dado que la creación de letras y la...
22
may

Ballet to Broadway

Multicines Alkázar
Cuatro estupendas obras cortas que aúnan la sensualidad del ballet contemporáneo con la vitalidad del...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad