Sergio Gómez, conocido como “El Gato con Jotas”, es productor de contenidos audiovisuales, músico, intérprete, folclorista y perfomer. Desde pequeño, su pasión por la música tradicional le ha llevado a formar parte de varias asociaciones folclore de la región extremeña. Una labor que aun a día de hoy compagina con otras actividades artísticas. Con grupos como El Pucherino o El Redoble, ha podido llevar las melodías y las tradiciones extremeñas a numerosos festivales nacionales e internacionales, visitando países como Perú, México, Serbia, Montenegro o Turquía.

 

En plena pandemia, se dio más a conocer por medio de un vídeo viral con el dúo de neofolk “Trending Tipic”, haciendo “Rondas Queer” por el centro de Madrid, hecho que le llevó a tener un hueco en Canal Extremadura durante meses. Sus vídeos conquistaron el corazón de todos los extremeños con miles y miles de reproducciones y seguidores. El talento y el esfuerzo diario le hizo crear el espectáculo “Cabaret Folclórico”, que visitó más de 150 ciudades de España en menos de un año. A partir de 2017, comenzó a forjar la “Electrojota”, fusión de folklore con sintetizadores para reivindicar la modernidad que reside dentro de la música tradicional. Un nuevo universo donde se vive el folclore desde una perspectiva de estilos artísticos heterogénea y contemporánea. Sonidos y letras de antaño se unen a otros estilos actuales como la música electrónica, el dance o incluso el reggaetón, para mediante la danza, la poesía y audiovisuales poder descontextualizaran y sentir desde otro plano las imágenes que llevamos marcadas desde la niñez. El show trae el recuerdo de estampas familiares, del pueblo y sus fiestas. La deconstrucción musical y la personal puesta en escena tienen como fin acercar las raíces del pasado a nuevos públicos reviviéndolas con los ojos de hoy. El espectáculo busca perseverar nuestro saber popular como homenaje a nuestros antepasados, pero haciéndolo desde el respeto, la tolerancia y de una manera inclusiva. Sin importar género, raza o preferencia sexual. Un espectáculo para todos y sin etiquetas.

Entrada libre y gratuita

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
26
abr

Mario Malatestta regresa a la Jaimita acompañado de Garraspera

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras pasar por nuestro espacio el 1 de julio Mario Malatestta regresa a la Jaimita con muchas ganas de reencontrarse...
26
abr

JAY MARTIN :: 26 abr 2025, 12:00 (concierto acústico en EL NUEVO JARDÍN SECRETO)

EL JARDÍN SECRETO
Este SÁBADO 26 DE ABRIL a las 12:00 del mediodía, JAY MARTIN presenta en acústico,...
01
may

Vuelve el folk, vuelve Prieto Picado a la Jaimita

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras el éxito del año pasado Prieto Picado vuelve a la Jaimita a repetir experiencia. Fue uno de los...
03
may

La Trova argentina llega a la Jaimita de la mano de Paula Ferré

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú,...
06
may

Noches de Santa María: Sir Charles + 3, "De aquí"

Auditorio Santa Ana
El proyecto “De aquí” es un perfecto ejemplo del Jazz “con raices” del que tanto se...
10
may

El Kanka, en acústico

Teatro Alkázar
Gira 'Las Canciones' Entre los que tenemos la suerte de poder conversar, de vez en cuanto con El Kanka, sabemos la...
11
may

Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos

Teatro Alkázar
Rafael Basurto Lara, la última voz del legendario Trío Los Panchos, celebra 80 años de la...
13
may

Noches de Santa María: La Mare

Auditorio Santa Ana
Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad