Músico, compositor y musicoterapeuta, Manu Sequera bebe de la música tradicional y sus ritmos desde la infancia en una familia y un entorno muy rico en música de raíz extremeña en la raya con Portugal. Publica en 2012 disco “Almoradú”, su primer trabajo en solitario donde colaboran músicos de la talla de Eliseo Parra, Diana Vara, Carmen Miranda o Marta Díaz. Trabajo que ha sonado en Radio3, Radio Nacional de España, Canal Extremadura radio y televisión y ha estado en numerosos Festivales Folk del panorama Nacional como Villar del Folk, Folk Plasencia, Iberia Folk Huesca, Folk Segovia, Folk Canarias, Ibiza Folk, A la luna de Barranda, entre otros. Herederos de los desaparecidos Dazkarieh, Vasco Ribeiro Casais y Joana Negrão han traído a Seiva su voluntad de explorar aún más la música tradicional portuguesa, presente en las canciones de trabajo, en los adufes y pandeiros, en las canciones de fe y en instrumentos como el cavaquinho, la viola braguesa y las gaitas de fole.

En su último trabajo, “Mestranzo”, Manu recopila y recrea músicas olvidadas de la tradición oral y les impregna un olor fresco, como el mestranzo. Esta planta aromática con propiedades curativas y que está presente en gran parte de Iberia, es la que inspira a crear este Xanadú de sonidos e imágenes que nos evocan a tiempos pasados y nos recuerdan personas, momentos y emociones. Rogativas de agua, cantos de trabajo, nanas, cantos de la cruz de mayo, coplas a lo ligero, rondeñas y jotas, se entretejen para ofrecer al espectador un programa íntimo desde la voz cantada y la emoción como hilos conductores y bases del trabajo de Manu Sequera.

Entrada libre y gratuita

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
01
may

Vuelve el folk, vuelve Prieto Picado a la Jaimita

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras el éxito del año pasado Prieto Picado vuelve a la Jaimita a repetir experiencia. Fue uno de los...
03
may

La Trova argentina llega a la Jaimita de la mano de Paula Ferré

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú,...
06
may

Noches de Santa María: Sir Charles + 3, "De aquí"

Auditorio Santa Ana
El proyecto “De aquí” es un perfecto ejemplo del Jazz “con raices” del que tanto se...
10
may

El Kanka, en acústico

Teatro Alkázar
Gira 'Las Canciones' Entre los que tenemos la suerte de poder conversar, de vez en cuanto con El Kanka, sabemos la...
11
may

Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos

Teatro Alkázar
Rafael Basurto Lara, la última voz del legendario Trío Los Panchos, celebra 80 años de la...
13
may

Noches de Santa María: La Mare

Auditorio Santa Ana
Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de...
20
may

Noches de Santa María: Ezequiel Benítez

Auditorio Santa Ana
Ezequiel Benítez es un artista ortodoxo y novedoso a la vez, dado que la creación de letras y la...
22
may

Ballet to Broadway

Multicines Alkázar
Cuatro estupendas obras cortas que aúnan la sensualidad del ballet contemporáneo con la vitalidad del...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad