Premio Nacional de las Músicas Actuales 2023. Premio Arcoíris 2022 del Ministerio de Igualdad, Premio Ojo Crítico de RNE de 2021 a las Músicas Modernas, Premio MIN 2020 al “Artista Revelación” y al “Mejor Álbum de Fusión y Músicas del mundo”, Premiu Camaretá al meyor cantar por su composición ya himno “Rambalín”, Rodrigo Cuevas (Oviedo, 1985) es un fenómeno de las artes escénicas lo mismo que de la comunicación en su más vasto sentido; un artista total en proceso constante de crecimiento sostenible.

Desde 2019 Rodrigo Cuevas ha madurado de manera muy significativa como artista y como persona, con una gira como la de “Trópico de Covadonga” que le ha permitido recorrer infinidad de ciudades de Europa, casi 20 actuaciones en Francia, y también visitar América y Oriente Medio, habiendo colgado el cartel de localidades agotadas en gran parte de las actuaciones, muchas de ellas apoteósicas como las del Grec en Barcelona o el Circo Price de Madrid, por citar apenas dos.

De la misma manera, el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, el aclamado “Manual de Cortejo” (Aris Música/ distribución Altafonte) producido por Refree, significó el reconocimiento a nivel fonográfico de la crítica especializada y de un público bien exigente, permitiéndole traspasar la  órbita y la escena del folclore, o más bien, significando para el folclore un lugar sonoro e pasto generoso, pleno, amplio y seductor para muchos escuchantes, para artistas y para todes, en general.

En los últimos años Rodrigo ha tenido la oportunidad de grabar estupendas colaboraciones en discos de Rozalén, de Zahara, de la puertorriqueña iLE, de Vicente Navarro, de Clara Peya o de Eduardo Cabra.

La energía, la emoción y la dedicación de Rodrigo Cuevas orbitan ahora, tras estos años fulgurantes, afrontando el doble nuevo reto que supone en su trayectoria presentar en 2023 una nueva gira y un nuevo álbum, esta vez con una visión mucho más glocal si cabe: desde el suelo de Piloña, de Asturies y del noroeste peninsular, hacia elorbe en su conjunto.

Para la preproducción del álbum Eduardo Cabra hizo su particular curso intensivo de vida rural asturiana con adaptación a la humedad y al frío e inmersión en la cultura y la música de Asturies, de León y Zamora. Como colofón a ese choque interestelar entre ambos seres humanos de luz y creatividad extraordinarias, Rodrigo grababa en el mes de enero la totalidad del álbum en La Casa del Sombrero, los estudios de Cabra en Puerto Rico. Podemos decir que han parido una criatura deslumbrante, hermosa, cálida, bailonga y honesta.

Un primer acercamiento a San Juan de Puerto Rico en el mes de abril de 2022 hizo irrumpir un primer temazo como lo es “Más animal”, editado el 14 de abril de 2023 bajo licencia de Sony Spain, el cual ha enamorado por igual a los descreídos como a los adeptos que desde hace tiempo celebran ser partícipes de la causa. El single se ha ilustrado con un video clip elegantemente oscuro, entre rosas, corsé y barro, dirigido magistralmente por el artista asturiano Ricardo Villoria.

Rodrigo se nos descubre en este “Manual de Romería“ como un creador que ha madurado a lo largo de años de duro trabajo, recorriendo la carretera y desentrañando los misterios de la profesión de músico. Crecimiento personal sumado a crecimiento profesional redundan en una impronta para la composición que es una de las novedades capitales que se aportan con mayor enjundia en este elepé: varios de los temas del álbum son composiciones propias en letra y música, otras sólo música, algunas con partes tradicionales y propias, otras tradicionales aunque con arreglos o adaptaciones propios.

Posteriormente y como segundo adelanto de “Manual de Romería”, título del tercer disco de Rodrigo que será alumbrado el 22 de septiembre, se editaba “Casares”, una absoluta fantasía que aglutina tres cantares tradicionales de pura poesía popular en un prodigio de producción  hechizante.

En este caso, al sencillo se ha sumado un video clip, “El Busgosu de Casares”, dirigido por Jorge Rojas y Magdalena Orellana del colectivo Nuberu Vagu, los cuales han creado una alegoría visual, un cortometraje maravilloso impregnado de realismo mágico asturiano.

El tercer adelanto del disco ha sido “Cómo ye?!”, coincidiendo con la preventa del disco. Se trata de un tema adictivo que se está alzando como uno de los himnos más molones, hedonistas y vacilones del verano. Sergio Llunik, creador de la imaginería gráfica del universo de Rodrigo, se ha encargado de diseñar el lyric vídeo: divertido, hermoso y sorprendente.

La premier de “La Romería” tuvo lugar el 30 de junio de 2023 en el Festival (a)phónica con el primer “localidades agotadas”, dando inicio a un periplo que ya tiene confirmadas actuaciones hasta el verano de 2024 con un calendario de varias decenas de actuaciones ya programadas, incluida gira por México en octubre, salidas a Portugal (FMM de Sines), Bélgica (Sfinks) y Francia (París, Grenoble…) , y que nos ha llevado hasta la fecha al Cruilla barcelonés, a La Mar de  Músicas de Cartagena (agotado), a Concerts de Vivers de Valencia con casi dos mil personas, y a Noches del Botánico de Madrid, agotando de nuevo el papel y con un fervor alucinante por parte del público. Entre las próximas actuaciones a lo largo y ancho del verano, “La Romería” hará escala en el Prestoso asturiano, en Porta Ferrada, en el Sonorama…

“La Romería”, se nutre de las canciones que conforman el disco, “Manual de Romería” aunque además, por “La Romería” discurren algunos de los temazos de su trabajo anterior tales como “Arboleda bien plantada” o “Rambalín”, auténtico estandarte que hace justicia poética LGTBIQ donde la justicia real quedó ausente.

“La Romería” está alimentada por el humor, la crítica social, la ironía, la denuncia inteligente y la sensualidad marca de la casa, por el uso naturalizado del asturiano y del español como lenguas vehiculares, y aderezado con una puesta en escena que rompe con la imaginería precedente en el escenario tanto como en el vestuario.

Nos vamos por tanto con “La Romería”, un espacio para la celebración y para la comunión, un lugar para sentirnos libres de prejuicios, para latir soberanos y amantes, libertinos y buenos en el más amplio sentido de la palabra bueno.

Un show que se manifiesta extrovertido, caliente, ambicioso, alegre, bailable e incluso épico: mayor.

Dejen todo lo que tengan entre manos y súmense a “La Romería”, no deberían perderse este espectáculo que enamora rezumando arte y belleza.

La hora de comienzo del concierto es orientativa. Puede haber alteraciones sobre el horario previsto por razones técnicas.

Entrada libre y gratuita

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
26
abr

Mario Malatestta regresa a la Jaimita acompañado de Garraspera

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras pasar por nuestro espacio el 1 de julio Mario Malatestta regresa a la Jaimita con muchas ganas de reencontrarse...
26
abr

JAY MARTIN :: 26 abr 2025, 12:00 (concierto acústico en EL NUEVO JARDÍN SECRETO)

EL JARDÍN SECRETO
Este SÁBADO 26 DE ABRIL a las 12:00 del mediodía, JAY MARTIN presenta en acústico,...
01
may

Vuelve el folk, vuelve Prieto Picado a la Jaimita

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras el éxito del año pasado Prieto Picado vuelve a la Jaimita a repetir experiencia. Fue uno de los...
03
may

La Trova argentina llega a la Jaimita de la mano de Paula Ferré

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú,...
06
may

Noches de Santa María: Sir Charles + 3, "De aquí"

Auditorio Santa Ana
El proyecto “De aquí” es un perfecto ejemplo del Jazz “con raices” del que tanto se...
10
may

El Kanka, en acústico

Teatro Alkázar
Gira 'Las Canciones' Entre los que tenemos la suerte de poder conversar, de vez en cuanto con El Kanka, sabemos la...
11
may

Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos

Teatro Alkázar
Rafael Basurto Lara, la última voz del legendario Trío Los Panchos, celebra 80 años de la...
13
may

Noches de Santa María: La Mare

Auditorio Santa Ana
Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad