Music for a resonant space

Klexos y Alessandro Perini

Alessandro Perini (*1983). Music for a resonant space (2024)

 

Pablo González, saxofones


Carlos Tena, saxofones

Jesús Gallardo, saxofones

Javier Juanals, saxofones

Pedro González,  electrónica

 

Music for a Resonant Space

 

Este proyecto que involucra a los músicos de Klexos se centra casi específicamente en el entorno acústico de una antigua iglesia reverberante en Plasencia - Complejo Cultural San Francisco.

La antigua iglesia cuenta con dos balcones en la parte trasera, lo que permite la espacialización de los intérpretes, un concepto que siempre me ha fascinado.

La pieza también integra mi interés en la construcción y modificación de instrumentos. Estoy utilizando tubos de PVC comúnmente disponibles para ofrecer una alternativa al sonido de los saxofones, creando instrumentos que están afinados en escalas no temperadas. Estos instrumentos personalizados se fabrican cortando los tubos de PVC a diferentes longitudes y perforando agujeros con una broca de 6,5 mm para producir aberturas similares a las de una flauta dulce. Se adjuntarán boquillas diseñadas para saxofones alto a estos tubos, produciendo un sonido reminiscente de un clarinete (siendo el tubo cilíndrico). La ausencia de llaves en estos instrumentos permite el glissando continuo entre diferentes notas, aunque dentro de un rango limitado debido a la ausencia de una llave de registro. A pesar de esta limitación, el timbre único, híbrido y plástico de estos instrumentos añadirá una calidad sonora distintiva a la interpretación, así como su colocación espacial fuertemente connotada en los balcones.

 

Además, la pieza incorpora dos tubos de PVC adicionales, más largos, de aproximadamente 2 metros de longitud, afinados a intervalos de un tono. Estos tubos, equipados con boquillas de saxofón alto, evocan un sonido similar a una combinación entre un didgeridoo y un clarinete contrabajo. La manipulación del timbre, los multifónicos y los armónicos en estos tubos más largos enriquecerá la paleta sonora de la composición, especialmente en el registro más bajo.

Además de los instrumentos de PVC, también se emplearán dos saxofones, asegurando una interacción dinámica de sonidos: los dos saxofonistas estarán posicionados frente al público. Este arreglo espacial crea una experiencia inmersiva para el público, con sonidos emanando tanto desde el frente como desde la parte trasera, permitiendo una dramaturgia espacial reminiscente de las composiciones antifonales de Giovanni Gabrieli, por nombrar al pionero conocido más antiguo de la música espacializada.

 

La armonía en la pieza se deriva en parte de las escalas no temperadas de los instrumentos de PVC más cortos (sketch en el lado izquierdo) y en parte de técnicas espectrales que utilizan grabaciones de los tubos más largos. Estas grabaciones, capturadas a una alta tasa de muestreo de 192 kHz para mantener una buena calidad de sonido después de la manipulación, se someterán a un extenso estiramiento y constituirán tanto una pista de acompañamiento para la pieza como una referencia armónica, ya que los armónicos alcanzan la octava central que es el mismo rango de los instrumentos de PVC más cortos.

Más información en www.klexoslab.es

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
01
may

Vuelve el folk, vuelve Prieto Picado a la Jaimita

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras el éxito del año pasado Prieto Picado vuelve a la Jaimita a repetir experiencia. Fue uno de los...
03
may

La Trova argentina llega a la Jaimita de la mano de Paula Ferré

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú,...
06
may

Noches de Santa María: Sir Charles + 3, "De aquí"

Auditorio Santa Ana
El proyecto “De aquí” es un perfecto ejemplo del Jazz “con raices” del que tanto se...
10
may

El Kanka, en acústico

Teatro Alkázar
Gira 'Las Canciones' Entre los que tenemos la suerte de poder conversar, de vez en cuanto con El Kanka, sabemos la...
11
may

Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos

Teatro Alkázar
Rafael Basurto Lara, la última voz del legendario Trío Los Panchos, celebra 80 años de la...
13
may

Noches de Santa María: La Mare

Auditorio Santa Ana
Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de...
20
may

Noches de Santa María: Ezequiel Benítez

Auditorio Santa Ana
Ezequiel Benítez es un artista ortodoxo y novedoso a la vez, dado que la creación de letras y la...
22
may

Ballet to Broadway

Multicines Alkázar
Cuatro estupendas obras cortas que aúnan la sensualidad del ballet contemporáneo con la vitalidad del...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad