En su debut discográfico como solista, la flautista Tamar Lalo ha seleccionado cinco sonatas del manuscrito Sibley que dan testimonio de la imaginación musical de Giuseppe Sammartini y de lo mejor de la flauta de pico. Sammartini fue un famoso oboísta y compositor muy respetado del barroco tardío que hizo su gran carrera en Londres a partir de 1720. Los oboístas de esta época solían tocar también la flauta dulce, y también se conservan más de 30 sonatas para este instrumento de Sammartini, aunque muchas de ellas han sido poco tocadas hasta la fecha. La mayoría de estas piezas sólo se conservan en un manuscrito, el llamado “manuscrito Sibley”. Las composiciones de Sammartini pertenecen

al periodo tardío de la flauta dulce, un instrumento que pronto caería en el olvido. Sus obras se caracterizan por una gran inventiva, atrevidos giros armónicos y un enfoque muy libre de la forma.

Tamar Lalo

Tamar Lalo es una flautista israelí. Tras desarrollar una importante carrera en Israel, tocando como solista en la Orquesta Filarmónica de Israel bajo la batuta de Zubin Mehta, traslada hace años su residencia a Madrid, donde desarrolla su carrera como intérprete de música antigua. Ha participado en numerosos festivales y es solista de La Ritirata desde 2007.

Daniel Oyarzabal

El nombre de Daniel Oyarzabal (Vitoria, 1972) hace mucho que está unido al mundo del órgano y del clave. Oyarzabal cuenta con una ya larga trayectoria internacional que desde hace años cultiva con una intensa actividad de conciertos en prestigiosos festivales de más de 20 países. Con una versátil perspectiva de la música, mantiene en la actualidad una actividad profesional totalmente multidisciplinar y que abarca una impresionante gama de intereses artísticos y educativos.

La relación de Daniel Oyarzabal con la música es fruto de una pulsión natural, iniciada a través de Bach cuando tenía solo seis años. En la actualidad, es el organista principal de la Orquesta Nacional de España, organista de la Catedral de Getafe y profesor del Grado en Composición de Músicas Contemporáneas de TAI Escuela Universitaria de Artes. Es así mismo coordinador artístico del célebre ciclo de conciertos de órgano “Bach Vermut” del Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Al mismo tiempo, descubre muy joven la que será otra de sus pasiones, el Jazz, participando muy activamente en proyectos, tocando piano y Fender Rhodes como intérprete, músico de estudio, director musical y arreglista para trabajos de artistas como José Mercé, Pasión Vega, Marta Sánchez, India Martínez, Rocío Márquez, Paloma Berganza y Ángela Cervantes. En cuanto a su labor pedagógica invierte mucho entusiasmo en fomentar entre los jóvenes la pasión por la música clásica y, desde hace nueve años, trabaja en el desarrollo de su propio método de pedagogía musical para niños de cinco a diez años.

Entrada libre y gratuita

Organiza: Diputación de Cáceres

 

Ver todos los eventos

Eventos relacionados

 
01
may

Vuelve el folk, vuelve Prieto Picado a la Jaimita

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Tras el éxito del año pasado Prieto Picado vuelve a la Jaimita a repetir experiencia. Fue uno de los...
03
may

La Trova argentina llega a la Jaimita de la mano de Paula Ferré

Centro Social y Cultural "La Jaimita"
Trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú,...
06
may

Noches de Santa María: Sir Charles + 3, "De aquí"

Auditorio Santa Ana
El proyecto “De aquí” es un perfecto ejemplo del Jazz “con raices” del que tanto se...
10
may

El Kanka, en acústico

Teatro Alkázar
Gira 'Las Canciones' Entre los que tenemos la suerte de poder conversar, de vez en cuanto con El Kanka, sabemos la...
11
may

Rafael Basurto, la última voz de Los Panchos

Teatro Alkázar
Rafael Basurto Lara, la última voz del legendario Trío Los Panchos, celebra 80 años de la...
13
may

Noches de Santa María: La Mare

Auditorio Santa Ana
Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de...
20
may

Noches de Santa María: Ezequiel Benítez

Auditorio Santa Ana
Ezequiel Benítez es un artista ortodoxo y novedoso a la vez, dado que la creación de letras y la...
22
may

Ballet to Broadway

Multicines Alkázar
Cuatro estupendas obras cortas que aúnan la sensualidad del ballet contemporáneo con la vitalidad del...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad